Recuerdo: Caballeros del Zodíaco (1° parte)
13 de octubre de 2009
Y removiendo otra vez mi Pensadero, halle un enorme hilo del cual, tengo que dividirlo en dos partes o mas, aqui les entrego la primera parte (antes que nada mil disculpas, debio haber salido la semana pasada, pero he estado tan atareada, espero que lo disfruten)
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Nombre original: Saint Seiya
En japones : 聖闘士星矢, Seinto Seiya
Mas conocido en Latinoamérica como Los Caballeros del Zodíaco
Género: Acción, aventura, fantasía
Creado por: Masami Kurumada
Publicado por la Editorial Shūeisha
Direccion anime: Kōzō Morishita (Eps. 1-73)
Kazuhito Kikuchi (Eps. 74-114)
Estudio: Toei Animation
OVAS: 8
La serie conocida como Los Caballeros del Zodiaco en Hispanoamérica y en España, es un manga y posteriormente una serie de anime de género shōnen creado originalmente por Masami Kurumada.
Publicado inicialmente desde enero de 1986 en formato manga en la revista Shonen Jump, posteriormente se realizó la adaptación en un serie televisiva de 114 episodios, 5 películas y varias continuaciones del manga original, permaneciendo de esta manera vigente hasta la fecha.
El argumento de la serie se centra en la historia de un grupo de jóvenes guerreros denominados Santos (o caballeros en varias traducciones), quienes luchan por proteger a la diosa griega Atenea de las fuerzas del mal. Para luchar, los Santos sólo utilizan su energía interior (denominada cosmos), sus puños y armaduras que les sirven de protección y que además están inspiradas en constelaciones o seres de la mitología griega.
En el ranking publicado por TV Asahi de los mejores 100 animes de 2006 (en base a una encuesta online en Japón), Saint Seiya alcanzó el puesto 25.
MANGA
El manga en Japón fue escrito y dibujado por Masami Kurumada y fue publicado en la revista Shōnen Jump de la editorial Shueisha desde enero del 1986 hasta diciembre de 1990. Al igual que otros mangas japoneses fue posteriormente publicado en las siguientes recopilaciones:
Tankoubon, la recopilación más conocida y que cuenta con 28 tomos, publicados desde septiembre de 1986 hasta 1991. Esta publicación divide la historia en tres capítulos:
* Santuario (tomos 1 al 13),
* Poseidón (tomos 14 al 18),
* El Hades (tomos 19 al 28).
Fue publicado en España por Planeta de Agostini y Glénat, en México por Grupo Editorial Vid y en Argentina por Ivrea.
Despues fue republicado por: Wideban, Edición especial en 15 tomos, publicados entre noviembre de 1995 y enero de 1997. Bunkoban, Edición de lujo con 15 volúmenes editada entre enero y agosto del 2001. Kanzenban, edición especial realizada en la actualidad y que cuenta con algunas páginas a color (no editadas desde la pre-publicación original) y que consta de 22 tomos. Publicada a partir de diciembre del 2005 y finalizada en noviembre del 2006.
OTRAS HISTORIAS:
Next Dimension: Es la continuación oficial de Saint Seiya. El 27 de abril del 2006, la revista Shōnen Champion de la editorial Akita Shōten publicó el prólogo de la publicación de este nuevo manga escrito y dibujado por Masami Kurumada, se comenzó a publicar el 3 de agosto del 2006 en la misma Revista.
El título en japonés es "Saint Seiya Next Dimension: Meiou Shinwa" que significa Saint Seiya Siguiente Dimensión: Leyenda del Rey del Inframundo. Esta historia nos contará la relación de amistad entre la anterior reencarnación de Hades, Alone, con el antiguo Caballero (santo) de Pegaso así como el destino de Seiya luego de la batalla contra Hades, mezclando el pasado y el futuro de la obra dentro de la misma historia.
Episodio G: Publicación manga de Saint Seiya, escrito e ilustrado por Megumu Okada, bajo la supervisión de Masami Kurumada donde los personajes principales son los jóvenes caballeros dorados. Se trata de una precuela del manga original de Saint Seiya, de la lucha que tienen los Santos de Oro contra los Titanes, quienes tratan de revivir al Dios Cronos.
The Lost Canvas: Publicado en la revista Shōnen Champion de la editorial Akita Shoten. La historia está situada en el siglo 18 en Europa, y se centra en la relación entre Alone ("Solitario", dada la personalidad del joven), la reencarnación de Hades en esta era, y Tenma, su mejor amigo y quien resulta ser la reencarnación del Caballero (santo) de Pegaso. Otros personajes principales son Sasha, la encarnación de Atenea en esta era, hermana menor de Alone y amiga de infancia de Tenma en el Orfanato, los Caballeros (Santos) de oro, quienes resultan ser de aspecto idéntico al de los Caballeros (Santos) de la era moderna, en la Guerra Santa de 1986.
SERIE ANIMADA
La serie animada de Saint Seiya se emitió en la cadena televisiva TV Asahi desde el 11 de octubre de 1986 hasta el 1 de abril de 1989 en tres temporadas de 114 episodios en total.
Inicialmente, la serie tenía planeados 52 capítulos. Sin embargo, los realizadores decidieron ampliar la historia, dejando de esta manera la primera temporada de la serie con un total de 73 episodios cuya trama estuvo basada en el primer capítulo del manga: Santuario, con algunos añadidos en la historia.
Antes de que se venciera el contrato fue pactada una segunda temporada: Asgard (ep. 74 al 99), cuyo argumento no se basó directamente en el manga original, sino que fue inspirada en el episodio "Hyōga en el país de los hielos" que se encuentra al final del tomo 13 del manga. Posteriormente siguió una tercera temporada correspondiente al segundo capítulo del manga: Poseidón (ep. 100 al 114)
Recientemente, el tercer capítulo del manga, El Hades, terminó con 31 capítulos. Habiéndose dividido en Parte del Santuario (13 episodios), Parte del Infierno (12 episodios), Parte de Los Campos Elíseos (6 episodios).
PELICULAS
Durante los años en que fue emitida la serie animada en la TV, se realizaron 4 películas tanto para el cine como para la televisión. El argumento de estas películas no guarda ninguna relación con el manga ni con la serie original.

* La leyenda de la manzana de oro (1987)
Título en japonés: 聖闘士星矢 (劇場版) -- Saint Seiya (Gekijōban) [DVD: Jashin Eris]
Título traducido del japonés: Saint Seiya (Versión Teatral)
Título en España: La leyenda de la manzana de oro
Título en Latinoamérica: Los Caballeros del Zodiaco y La Reencarnación de Eris, la Diosa de la Guerra

* La gran batalla de los dioses (1988)
Título en japonés: 聖闘士星矢 神々の熱き戦い -- Saint Seiya, Kamigami no Atsuki Tatakai
Título traducido del japonés: Saint Seiya, La ardiente batalla de los dioses
Título en España: La batalla de los dioses
Título en Latinoamérica: Los Caballeros del Zodiaco y La Gran Batalla de los Dioses

* La leyenda de los jóvenes escarlata (1988)
Título en japonés: 聖闘士星矢 真紅の少年伝説 --- Saint Seiya, Shinku No Shōnen Densetsu
Título traducido del japonés: Saint Seiya, la leyenda de los jóvenes Escarlata
Título en España: La leyenda de los Santos Escarlata
Título en Latinoamérica: Los Caballeros del Zodiaco Contratacan

* Los Guerreros de Armagedón (1989)
Título en japonés: 聖闘士星矢 最終聖戦の戦士たち --- Saint Seiya, Saishū Seisen No Senshi Tachi
Título traducido del japonés: Saint Seiya, Guerreros de la última batalla sagrada
Título en España: El guerrero de Armaggedón
Título en Latinoamérica: Los Caballeros del Zodiaco Contra Lucifer

* Inicio de la saga del cielo (2004)
Título en japonés: 聖闘士星矢 天界編 序奏 --- Saint Seiya, Tenkai-hen Josou
Título traducido del japonés: Saint Seiya, Inicio de la saga del cielo
Título en España: Apertura de la Saga del Cielo
Título en Latinoamérica: Apertura de la Saga del Cielo
SAGA DE HADES: En el año 2002, Toei Animation decide llevar a la animación la primera parte del tercer capítulo del manga, "Hades - Santuario". Se planificó la historia en trece episodios los cuales comenzaron a transmitirse a partir del 9 de noviembre de ese mismo año por el sistema de televisión satelital Sky Perfect. Se comenzó a emitir desde el 1 de marzo del 2007 en Latinoamérica por la señal de cable Cartoon Network. En México se transmitió el 1 de mayo de 2008 un maratón con estos primeros 13 capítulos en el Canal 7 de TV Azteca, canal en el que también se tiene planificado pasar el Capítulo del Infierno en una maratón que se estrenará el 17 de noviembre.
A finales del 2005 y principios del 2006, se lanzan 6 OVA adicionales que corresponde a la segunda parte de Hades, Infierno o Meikai Hen, posteriormente se anuncian 6 OVA más para finalizar la parte de Infierno que se emitieron desde el 15 de diciembre de 2006 y durante principios de 2007. A mediados del mismo año, Masami Kurumada anuncio en su blog que la parte final del Hades, conocida como "Hades - Elysion" ya había comenzado a ser producida, y que contendría 6 OVA, emitidas las dos primeras el 7 de marzo del 2008 y las dos últimas el 1 de agosto del mismo año, por televisión pagada japonesa.
SAGA DEL CIELO: OVERTURE
En el año 2004, en el interludio entre la emisión de las OVA's correspondientes a Hades-Santuario y Hades-Infierno, se lanzó una película: Saint Seiya Tenkai-hen Josō - Overture, que narra eventos no presentados en el manga.
El éxito de la película fue de hecho dudoso, debido a que no se explica claramente qué pasó durante la batalla de Hades, en el momento la historia resultó incoherente, tanto así que Toei Animation despidió a todo el elenco de voces para ser reemplazadas por otras, alegando que las anteriores voces ya no tenían su esencia juvenil como hace más de 13 años, a pesar de las protestas de Toru Furuya (voz de Seiya) por no conservar al elenco de siempre, se contrató un cast completo de actores jóvenes, como se ve en las OVA's de Hades-Infierno y Hades-Elysion.
Sin embargo, no queda exenta de polémicas, ya que durante un tiempo se consideró como la secuela oficial de la Saga de Hades y del manga original, pero Masami Kurumada declaró que si bien en un principio su idea era hacer una trilogía, al ver el resultado final de la película despidío al staff original debido a que hicieron un mal uso del guión original entregado por él, dando por resultados un Saint Seiya aburrido, y carente de acción como lo había planeado. Por lo que, ya desde la publicación de los últimos capítulos del Manga Next Dimension, esta película pasa a ser una más (asi como las anteriores) que no entran dentro de la cronología de la serie.
ESPECIALES:
El Primer especial es un resumen de los 114 episodios de la serie de TV y los dos siguientes, son un resumen de la Saga de Hades desde la perspectiva de los Caballeros dorados resucitados, en especial de Shura, Camus y Saga.
* Ova zero de Hades (2002)Título en japonés: Saint Seiya: Sōshūhen (聖闘士星矢 総集編, Seinto Seiya: Sōshūhen?, Capítulo de la compilación completa).
* La Leyenda de los Santos de Oro Resucitados Parte 1 (2003)
Título en japonés: Saint Seiya The Hades Chapter: Sanctuary: Yomigaerishi Gold Saint tachi no shinwa 1 (冥王ハーデス十二宮編 よみがえりし黄金聖闘士たちの神話 前編, Seinto Seiya Meiō Hādesu jūnikyū hen: Yomigaerishi Gōrudo Seinto tachi no shinwa mae hen?, Saint Seiya Las saga de Hades, los doce templos: La Leyenda de los Santos de Oro Resucitados Parte 1).
*La Leyenda de los Santos de Oro Resucitados Parte 2 (2003)
Título en japonés: Saint Seiya The Hades Chapter: Sanctuary: Yomigaerishi Gold Saint tachi no shinwa 2 (冥王ハーデス十二宮編 よみがえりし黄金聖闘士たちの神話 後編, Seinto Seiya Meiō Hādesu jūnikyū hen: Yomigaerishi Gōrudo Seinto tachi no shinwa kō hen?, Saint Seiya Las saga de Hades, los doce templos: La Leyenda de los Santos de Oro Resucitados Parte 2)
ATENEA Y EL SANTUARIO: Atenea (Athena) es la diosa griega de las artes, la estrategia y la guerra. Atenea es la hija de Zeus, dios máximo del Olimpo, quien le dio el gobierno de la Tierra. Desde tiempos inmemoriales, Atenea se ha enfrentado a otros dioses que han querido apropiarse de la Tierra.
Entre ellos, por ejemplo, han estado Poseidón (dios de los mares), Ares (dios de la guerra) y Hades (dios de los infiernos o averno). Los enfrentamientos entre dioses son conocidos como Guerras Santas. Varios de los grandes conflictos de la humanidad se han dado paralelamente por el surgimiento de estas guerras.
La primera Guerra Santa se libró contra Poseidón. Para hacerle frente, Atenea convocó a un grupo de jóvenes y valerosos guerreros, a los que llamó Santos. Al principio, éstos luchaban sin armas ni protección para sus cuerpos. Debido a esto, muchos fueron asesinados por los Generales (Marinas) de Poseidón.
Para ayudarlos, Atenea creó 88 ropajes sagrados o Armaduras (Cloth es su nombre original), inspirada en las constelaciones del firmamento. Con éstas armaduras, los Santos pudieron derrotar a los Generales de Poseidón. Según la calidad-el material de la armadura - los santos se dividen en tres órdenes: oro, en el escalafón principal, correspondiendo con los 12 signos del zodíaco; plata, y bronce.
Tras muchas generaciones Atenea, construyó el Santuario en Atenas (Grecia). Este Santuario contaba con una estructura jerárquica, liderada por la diosa y seguida por el Patriarca o Sumo Sacerdote, que a su vez lideraba a los 88 Santos.
El Templo de Atenea se encontraba en el centro del Santuario y su única entrada era la cámara del Patriarca. A su vez, para llegar a la habitación del Patriarca, el único camino disponible era atravesar las doce casas (Templos), cada una de las cuales era custodiada por un Santo de Oro.
El Patriarca también tiene la función de proteger el Santuario de la invasión de personas ajenas al mismo. Para ello, mantiene un campo de fuerza, que repele a todas las personas con poca voluntad. Esto ayuda a mantener alejados a los turistas que pululan por las ruinas griegas cercanas al Santuario.

¿SANTOS O CABALLEROS?: Saint Seiya puede ser traducido al español como San Seiya o Santo Seiya. Esto se debe a que los antiguos griegos entendían por "Santo" a una persona que peleaba por su religión, es decir que los santos eran guerreros religiosos.
En la misma religión católica se pueden encontrar muchos casos de santos que originalmente fueron también guerreros. Por diferentes motivos, la imagen de los santos cambio con el tiempo hasta nuestros días en que se entiende por santo a una persona muy pacífica. Sin embargo, en español, inglés y francés (al menos) no se desarrolló un nuevo término para los guerreros religiosos, y por lo tanto no hay una traducción para “Saint Seiya” en su versión original en japonés.
Los creadores de esta serie, aunque muy interesados por la cultura occidental, posiblemente no pudieron notar su error al usar el termino “santo” al tomarlo directo de la interpretación de los antiguos griegos, y es muy posible que hasta la fecha no estén conscientes de su error. Se debe agregar, que la traducción de la palabra Santo viene del griego cuyo significado es separado para dios; es decir que estas personas son separadas para alguien considerado "especial" y que lo que considera actualmente como santo es una desviación del significado en si de dicha palabra a causa de la creencia de las personas.
El primer estreno de Saint Seiya fuera de Japón fue en Francia donde se le dio el nombre de Les Chevaliers du Zodiaque, que traducido al español significa: Los Caballeros del Zodiaco. Este nombre que, en realidad no guarda relación alguna con el contenido de la serie, se popularizó en el resto de Europa y América. (En Italia se conoció como I Cavalieri dello Zodiaco, en Estados Unidos fue Knights of the Zodiac).
Además del cambio en el título de la serie, a los Santos se les llamó Caballeros. Este cambio pudo deberse para evitar confusión y/o referencia a los santos de las religiones Occidentales, que no concuerdan con el significado que se le da en la serie, mucho más cercano al de los "santos" de la antigua Grecia, que luchaban por su dios, al cual aspiraban a parecerse.
A diferencia de los caballeros reales medievales que peleaban para su propio beneficio, los Santos pelean por ideales superiores a la necesidades humanas, como los caballeros de los libros de caballerías, como Amadís de Gaula o Belianís de Grecia. Un ejemplo de esto, es que el mismo Seiya fue advertido por el Patriarca que de utilizar la armadura para fines personales, sería perseguido por todos los Santos con el fin de acabar con él.
Por otro lado, el adjetivo del Zodiaco, si bien es demasiado concreto pues sólo incluye estrictamente a los Santos de Oro, cuyas constelaciones protectoras son las doce del Zodiaco, es, en la clasificación de la astrología completamente correcta, puesto el Zodiaco es la representación del plano astral, con todas las constelaciones que en él hay, incluidas las del Cisne, Dragón, Fénix, Andrómeda y Pegaso.

ARMADURAS
En el universo de Saint Seiya, los guerreros usan armaduras de distintas clases. Son ropajes o mantos sagrados entregados por los dioses. Se clasifican de esta forma:
* Cloths: Armaduras usadas por los Santos de Atenea.
* Cloths de Bronce: Armaduras usadas por los Santos de Bronce. Son en total 48 o 52.
* Cloths de Plata: Armaduras usadas por los Santos de Plata. Son en total 24.
* Cloths de Oro: Armaduras usadas por los Santos de Oro. Son en total 12 que representan las 12 constelaciones del Zodiaco: Aries, Tauro , Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
* Ankoku Cloths: Amaduras usadas por los Santos Negros.
* God Robes: Armaduras usadas por los Dioses Guerreros de Asgard.
* Scales: Armaduras usadas por los Marinos de Poseidón.
* Surplices: Armaduras usadas por los Espectros de Hades, así como por Thanatos e Hipnos.
* Glories: Armaduras usada por los Guerreros Ángeles de Artemisa.
* Somas: Armaduras usadas por los 12 Titanes.
* Adamas: Armaduras usadas por los Gigantes de Tifón.
* God Cloth: Armaduras Divinas, usadas por los 5 protagonistas en Elysion contra Hades.
* Kamei: Armaduras usadas por los 12 Dioses del Olimpo. Son superiores a las God Cloth.
Por el momento, sólo se conoce la Kamei de Atenea. En los animes se observa los kameis de Poseidón y Hades, los de Asgard, de los Marinos de Poseidon y Santos Negros. En la Enciclopedia Taizen se publicó un dibujo hecho por el mismísimo Kurumuda que representaría la posible Kamei de Zeus (por confirmar).
COSMOS Y COSMOENERGIA
Para que un aspirante pueda lograr el grado de Santo, además de dominar las técnicas básicas del combate, debe aprender a canalizar la energía de su constelación guardiana protectora. Esta fuerza universal es llamada Cosmos. En teoría, todas las personas tienen un cosmos, pero los Santos son los que logran aprovechar al máximo este poder.
En el Episodio G también se menciona que algunos aspirantes a Santos consiguen utilizar su cosmos, pero que no obtienen el rango porque sus cuerpos no pueden soportar el poder que albergan.
La categoría de los Santos se establece de acuerdo al nivel de cosmos que logran usar en las batallas. De esta manera, sabemos que existen los siguientes rangos:
* Los Santos de Bronce, son los santos de menor rango, y que al utilizar su cosmos, pueden atacar a la velocidad del sonido. Son en total 52 según la cronologìa de saint seiya.
*Los Santos de Plata, Santos de rango intermedio, más poderosos que los de Bronce y pueden realizar ataques a una velocidad en el rango de Mach 2 a 5. Son en total 24.
* Los Santos de Oro, Santos de más alto rango del Santuario, son aquellos que dominan el séptimo sentido y que pueden realizar ataques a la velocidad de la luz. Son en total 12 y representan a las Constelaciones Zodiacales que cruza el Sol en su periodo de Traslación.
Cuando un Santo enciende su cosmos, éste es visible a los ojos de los demás y es percibido por otros que usan el cosmos. El campo visual ocupado por el cosmos, es una clara expresión del poder del Santo que la usa. Cuando un Santo muere, esto puede ser sentido por otros Santos, debido a que éstos dejan de percibir su cosmos.
MITOLOGIA Y RELIGION EN SAINT SEIYA
En Saint Seiya, hay muchas referencias y mención a muchos sucesos de la mitología griega en la cual está basada. También existen referencias mitológicas y religiosas con el budismo, el cristianismo y la mitología nórdica.
La serie presenta un sincretismo religioso y mítico, cuyos diálogos se vuelven comprensibles previo conocimiento de estas cosas: las conversaciones que Shaka (nombre completo del deva en el Budismo: Śakra devānām indra) mantiene con Siddhartha Gautama o la compleja estructura psicológica de Saga de Géminis le dan una riqueza a la serie que la vuelven original. No es la clásica lucha eterna entre el bien y el mal, sino que es una guerra por el futuro del planeta, una guerra por arrebatar el ideal de justicia al competidor. La amistad, el amor, la justicia y la vida humana son valores que se ponen a prueba en esta historia.
Hay muchas referencias mitológicas, sobre todo nórdica y por supuesto griega; sin embargo, en lo que se refiere a la religión cristiana no existen muchas referencias excepto por la película de Lucifer, y algunas pequeñas referencias ocasionales (por ejemplo, en la primera parte, en el torneo galáctico sale Miho rezando en una iglesia; también aparece el uso de un crucifijo como símbolo o recuerdo de las madres de Hyoga, Ikki y Shun). Existen también referencias hacia el Budismo (por Shaka, Shiva o Padoga) y también hay una referencia a la mitología oriental con Marichitell.
BANDA SONORA: La música que acompaña todos las escenas de los capítulos de la serie, OVA y películas fue creada por Seiji Yokoyama, e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Andrómeda.
* Saint Seiya
Temas de Apertura (openings)
Episodios 1 al 73: "Pegasus Fantasy" por Make Up
Episodios 74 al 114: "Soldier Dream" por Hironobu Kageyama
Temas de cierre (endings)
Episodios 1 al 73: "Blue Forever" por Make Up
Episodios 74 al 114: "Blue Dream" por Hironobu Kageyama & Broadway
*Saint Seiya Hades
Temas de Apertura (openings)
Episodios 1 al 13: "Chikyuugi" por Yumi Matsuzawa. En el doblaje al español transmitido en la TV en Latino América es interpretado por Maggie Vera.
Episodios 14 al 31: "Megami no Senshi ~Pegasus Forever~" por Marina Del Ray. En el doblaje al español transmitido en la TV en Latino América es interpretado por Axel Vera.
Temas de cierre (endings)
Episodios 1 al 13: "Kimi to Onaji Aozora" por Yumi Matsuzawa. En el doblaje al español transmitido en la TV en Latino América es interpretado por Maggie Vera.
Episodios 14 al 25: "Takusu mono e ~My Dear~" por Yumi Matsuzawa. En el doblaje al español transmitido en la TV en Latino América es interpretado por Maggie Vera.
Episodios 26 al 31: "Kami no Sono ~Del Regno~ por" Yuuko Ishibashi
Las películas
* Saint Seiya: La leyenda de los jóvenes escarlata
Ending: "You are my reason to be" por Hitomi Penny Tōyama and Oren Waters
* Saint Seiya: Inicio de la saga del cielo
Ending: "Never - Saint Seiya no Theme" por Make Up"
(Nota: Las otras 3 películas solo tienen opening (Pegasus Fantasy (1 y 2) y Soldier Dream (4)) y no tienen una canción de cierre, solo cuentan con correspondientes Músicas de Fondo compuestas por Seiji Yokoyama ).
ARGUMENTO - SAINT SEIYA SANTUARIO
LA ULTIMA GUERRA SANTA
Hace 243 años, se llevó a cabo el enfrentamiento entre dos divinidades: Atenea diosa de la Sabiduría y protectora de la Tierra y Hades, dios del Reino de los Muertos. En esta Guerra Santa, Atenea resultó victoriosa y atrapó las almas de los 108 espectros de Hades.
RENACIMIENTO DE LA DIOSA: Pasa el tiempo y en Grecia se espera un acontecimiento especial. Hace trece años, el Santuario celebra el nacimiento y nueva reencarnación de la diosa Atenea. Sin embargo el Patriarca sabe que el nacimiento de la diosa significa el preludio a un nuevo enfrentamiento con Hades, por ello, convoca a todos los Santos de Oro para que se reúnan en el Santuario.
Al Santo de Oro de Géminis, Saga, se le encomendó la misión de vigilar el Santuario de Poseidón, pero éste descubre las intenciones malignas de su hermano gemelo Kanon, y por ello lo encierra en una prisión en Cabo Sounion, en las laderas de uno de los acantilados del Santuario de Poseidón. Pero la maldad se apodera de este Caballero (traduccion: Ares, dios de la guerra, al ver que tooodos estaban muy buenitos, decidio poseer al Santo de Geminis y con su control, corromperlo.....ok?) y posteriormente, Saga asesina en secreto a Shion, el Patriarca, toma sus vestiduras y se hace pasar por él.
De esta manera llega al templo de Atenea y con una daga dorada ataca a la indefensa bebé Atenea. Sólo la intervención de Aioros, Santo de Oro de Sagitario, evita el asesinato de la diosa. Aioros, en su afán de proteger a Atenea golpea al falso Patriarca, descubriendo su verdadera identidad. Éste lo ataca salvajemente y da la voz de alarma a los demás Santos: ¡Aioros ha intentado asesinar a la diosa Atenea!.
Aioros escapa del Santuario con la bebé y con su armadura dorada. Sin embargo es interceptado por Shura, Santo de Oro de Capricornio, quien lo hiere mortalmente. Shura intenta asesinar a la bebé, a la que no reconoce como Atenea, pero "algo" le impide hacerlo.
Aioros, mortalmente herido, logra salir del Santuario y se encuentra con un turista
japonés en las ruinas, Mitsumasa Kido, líder de la Fundación Graude. Aioros le entrega a la bebé, el baston llamado Nike (que por derecho le pertenece a la diosa) y la armadura dorada. Además, le encomienda la tarea de protegerla y de buscar a jóvenes guerreros que en algún momento puedan vestir la armadura de Sagitario. El valeroso guerrero Aioros muere y de esta manera se escribe el destino de Seiya y sus compañeros.
HISTORIA DE LOS SANTOS DE ORO: Siete años antes del Torneo Galáctico, los Santos de Oro se enfrentan con los Titanes, quienes buscan el Megas Drepanon, con el puede despertar a su señor
Cronos. Aioria, Santo de Oro de Leo y hermano del desparecido Aioros, Santo de Oro de Sagitario, secundado por los otros Santos de Oro, le harán frente a los Titanes. En esta historia se basa el spin-off de Saint Seiya Episodio G.REUNION DE LOS HUERFANOS: Mientras ocurren los hechos de Episodio G, Mitsumasa Kido reúne a sus cien hijos en un orfanato en Japón y envía a cada uno a distintos lugares de entrenamiento, para que puedan obtener una armadura de bronce y de esta manera estén listos de convertirse en Santos protectores de la diosa Atenea, la bebé que le fue encargada por Aioros y a la que puso de nombre Saori. Aunque en lo ser, todos hijos de Mitsumasa Kido hay diferentes versiones, pues aunque en el manga, en efecto si son los hijos, en el anime no esta claro, ni se dice, al menos traducido en español, que los cien sean hijos del multimillonario Kido
TORNEO GALACTICO: La Fundación Graude (Kido en japon) ha tomado conocimiento que diez de los cien jóvenes enviados para convertirse en Santos, han logrado su propósito y han obtenido una armadura de Bronce, convirtiéndose en los Santos de Bronce. Entre ellos están Seiya de Pegaso, Shiryū de Dragón, Hyōga de Cisne y Shun de Andrómeda. Entonces, Saori Kido, directora de la Fundación desde la muerte de Mitsumasa Kido, organiza el Torneo Galáctico, con el objetivo de buscar al más fuerte de ellos y entregarle la armadura dorada de Sagitario. Sin embargo, el Torneo es interrumpido por la llegada de Ikki, Santo de bronce de Fénix, quien roba la armadura dorada. Seiya, seguido de Shiryū, Shun y Hyōga, se enfrenta a Ikki y sus Santos negros y después de muchas batallas logran derrotarlo, pero recuperan sólo el casco de la armadura dorada.
ENFRENTAMIENTO DE LOS SANTOS DE PLATA: El falso Patriarca, preocupado por la repentina aparición de los Santos de Bronce, decide eliminarlos y envía a los Santos de Plata: Misty, Babel, Moses y Asterion, luego Capella, Dante, Algol y Jamian, y finalmente Sirius, Dio y Algethi, pero todos son derrotados por los Santos de Bronce, a excepción de Asterion, que puso entre las cuerdas a Seiya en la playa y fue Marin, la Santa de Plata del Aguila, después de ser liberada de la cruz por Kiki la que consiguió hacer un vacío en su mente para que este no leyera su mente y le venciera con facilidad
BATALLA DE LAS 12 CASAS: Atenea y los Santos de Bronce acuden al Santuario para enfrentar al Patriarca. Sin embargo, una flecha dorada lanzada a traición por el Santo de Plata, Tremi de la Flecha (sagita, nombre en griego, por tal motivo, en el doblaje mexicano le adjudican la constelación de sagitario - el cual no es verdad), hiere en el pecho a Saori, y obliga a los Santos de Bronce a atravesar las doce casas en sólo doce horas, porque solo el Patriarca sabe como retirar la flecha del pecho de Atenea. Los Caballeros de Bronce iran a todsas las casas de los Santos de Oro para lograr su objetivo
ARIES: La primera casa de Aries se encuentra protegida por el Caballero Mu, quien en otras ocasiones les asistió, sin que ellos supieran de su identidad; este les habla del séptimo sentido, habilidad que deben despertar para poder vencer a los demas caballeros de oro, quienes pueden moverse a la velocidad de la luz. Mu, les repara sus armaduras pues después de tantas batallas están debilitadas. Les deja pasar y se queda a cargo de cuidar a Saori, a quien reconoce como la Diosa Atenea. Le acompaña su discípulo Kiki
TAURO: En la casa de Tauro, se enfrentan con Aldebarán, quien los vence fácilmente, pero luego de una ardua batalla, es derrotado por Seiya quien le corta uno de los cuernos de su casco; los otros caballeros (Shun, Hyoga y Shiru) unen sus cosmos y logran someterlo, sin embargo este les advierte que es necesario que despierten el séptimo sentido como Seiya lo hizo.
GEMINIS: En la casa de Géminis los caballeros se encuentran atrapados en la ilusión del laberinto y son enviados a otra dimensión, pero finalmente gracias a Shun (que logra golpear al causante de la ilusion) pueden encontrar al verdadero caballero de Géminis quien controlaba la armadura y la ilusión desde otro lugar muy lejos.
Hyoga fue enviado hasta la casa de Libra donde se encuentra con el caballero Camus de Acuario, que resulta ser el maestro de su maestro, quien convencido de que Hyoga es débil y seguro será derrotado en la batalla, lo mata el mismo y congela su cuerpo en un ataúd de hielo eterno.
CANCER: En la casa de Cáncer, Shiryu se enfrenta a Máscara de Muerte, un caballero dorado despiadado que tiene un extraño concepto de lo que es la justicia, creyendo que esta se basa únicamente en el poder; coleccionaba los rostros de todas las personas que había asesinado y estos se alojaban en la Casa de Cáncer, por eso se había ganado el apodo de "Máscara de la Muerte".
La pelea de Shiryu vs Cáncer se lleva a cabo en un principio dentro esa casa, donde Shiryu es enviado por el poder de "Las Ondas Infernales" de Cáncer en la Yomotsu (La Colina de la Muerte), posteriormente, luego de entablar diversos combates donde en caballero dorado llevaba ventaja y parecía ganar la batalla, lo abandona la Armadura Dorada de Cáncer, al comprobar esta que su portador era maligno y es derrotado por Shiryu y cae en la Colina de la Muerte.
LEO: Al llegar a la casa de Leo, el caballero Aioria se encuentra dominado por el puño diabólico del Patriarca y lucha contra Seiya, quien solo sobrevive gracias a que Casios se sacrifica por el y es asesinado por Aioria, quien finalmente despierta del encanto
VIRGO: Una vez en casa de Virgo, los caballeros de bronce se enfrentan con el guerrero más cercano al poder de un dios: Shaka de Virgo, quien los derrota a todos fácilmente; entonces aparece Fenix, quien entabla una larga y ardua batalla contra Shaka, el que le destruye sus 5 sentidos y finalmente ambos son enviados al espacio por el último ataque de Fenix.
LIBRA: Ya en Libra, los caballeros se encuentran con el ataúd de hielo de Hyoga y todos sus intentos por romperlo son inútiles, entonces aparece la armadura de Libra, enviada por el maestro de Shiryū, Dohko de Libra; esta armadura contiene 12 armas, de las cuales Shiryū elige la espada para romper el ataúd y liberar a Hyoga, entonces Shun decide quedarse con el para revivirlo con su cosmos, mientras los demás continúan su camino.
SAGITARIO: En la casa de Sagitario, los caballeros de Bronce deben recorren un laberinto que parece ser una prueba dejada por Aioros de Sagitario para probar la lealtad y fortaleza de los caballeros.
ACUARIO: En la casa de Acuario, el caballero Camus lucha con Hyoga arduamente, quien imita la técnica de su maestro, la ejecución de aurora, con lo que ambos caballeros son derrotados mutuamente.
PERSONAJES
FAMILIA KIDO

Con el juramento hecho, el hombre se lleva la armadura dorada y a la recien nacida a Japon, cambiandole el nombre a la bebe y haciendola pasar como su nieta. Transforma su mansión en una especie de Cuartel General y crea un orfelinato dentro para captar a huerfanos aptos para convertirse en Caballeros. Sus huerfanos (que vienen a ser 100 niños) pasan a convertirse en sus hijos


SAORI KIDO - ATENEA (ATHENA)
Nieta de Mitsumasa, criada en medio de un lujo impresionante. Durante trece años ignorará su verdadero origen: nació en el Palacio del Patriarca en Atenas y con pocos días de nacida, iba a ser asesinada por el falso Patriarca, siendo rescatada por uno de sus Caballeros, poniendola en manos de un pròspero empresario japones para que asuma en el futuro su verdadera divinidad
Desde su infancia, Saori tenia el caracter de una niña rica mimada y era bastante cruel con los huerfanos que reunió su abuelo en la mansión. Consideraba normal humillarlos. Con el paso del tiempo maduró, convirtiendose en una jovencita recta.Como Diosa, su poder es enorme y su sangre es capaz no solo de proteger, sino de ayudar a sus Caballeros y armaduras: Generalmente no suele pelear, sino buscará la mejor solucion para evitar una lucha.

TOKUMARU TATSUMI
Seiyū: Yukitoshi Hori
Es el asistente, mano derecha y amigo de Mitsumasa y despues, guardian y mayordomo de la señorita Saori, nieta adoptiva de Mitsumasa Kido. Tatsumi daría la vida igual que los caballeros por su princesa. Tatsumi suele ser una persona bastante extrovertida y muy exigente en las funciones de la mansiòn de Kido. Siempre fue un duro con la educación que se le debía a dar a los caballeros cuando eran sólo unos niños, sobre todo con Ikki quien era mayor que los demás y de un carácter más agresivo.
Tatsumi aparece junto a Saori en todas las escenas: al principio de la serie como su sombra (chaperon). Más adelante se encargaba de guiar a Saori, ya que ella no era más que una niña. Docrates cuando raptó a Saori, también raptó a Tatsumi por decirle que si raptaría a Saori lo pasaría mal, cuando éste atacaba a la fundación junto con sus secuaces.
Lo mas importante de Tatsumi, es cuando reveló que Saori era la reencarnación de Atenea. Con el casco de oro en manos, con Saori a su lado y enfrente todos los caballeros de bronce, les contó lo que Mitsumada Kido le contó su viaje a Atenas, y la encontró cuando no era más que un bebé en brazos del Caballero de Oro de Sagitario, quien murió por salvarla. De allí en adelante asumirá las riendas de la Fundacion Gaude, pero nunca la dejará sola.
En el manga, Tatsumi asume las funciones del Patriarca, al ser la mano derecha de Saori



Mazakasu Morita (2da voz)
Otro motivo de convertirse en Santo es que va buscando a su hermana Seika, extraviada años atras.....pero sospecha que puede ser la Caballero de Plata Marín


紫龍
Seiyū: Hirotaka Suzuoki (†), Chiyoko Kawashima (niño)
Takahiro Sakurai (Segunda voz)
Fue entrenado por el Caballero de Libra en China, al que ve en su maestro de artes marciales al padre que nunca tuvo, está dispuesto a morir sin pensarlo con tal de proteger la vida de sus compañeros. Su ataque base es el Dragón Ascendente de Rozan (Rozan Sho Ryu Ha), el Dragón Volador de Rozan (Rozan Ryu Hisho) y su ataque base más poderoso es el Último Dragón de Rozan (Rozan Kou Ryu Ha).
Durante el torneo galactico, Seiya le salva la vida y desde ese momento ambos son muy buenos amigos. Es el cerebro del grupo, ya que piensa y razona todo, aparte de hacer los planes. Siente un cariño especial por Sunrey, nieta de su Maestro
En la Saga del Santuario, cuando Shura de Capricornio y Shiryu están a punto de convertirse en polvo de estrellas, Shura le salva la vida otorgándole su armadura y heredándole su técnica Excalibur (Excaribur). Más tarde en la Saga de Hades aprendió de su maestro su última técnica: los cien dragones de rozan (Rozan Hyaku Ryu Ha). Su armadura representa al Dragón, uno de los animales representados en el Calendario Chino y Zodiacal. Tiene 14 años durante la serie


氷河
Hiroaki Miura (Hades inferno en adelante)
Fumiko Inoue (niño)
Su madre Natassa murió cuando él era muy pequeño en un viaje marítimo (el barco donde viajaba se hundió) y fue enviado a Siberia para ser entrenado y ganar una armadura. Aparenta frialdad, sin embargo, no puede olvidar el recuerdo de su madre muerta. Sus ataques son el Polvo de Diamantes (Diamond Dust), el Ataque del Relámpago de la Aurora (Aurora Thunder Attack)(En el manga llamado Kholodnyi Smerch) y la Ejecución de la Aurora (Aurora Execution) con la que derrota a Camus de Acuario, su maestro. Su armadura representa la Constelación del Cisne. Tiene 14 años y parece llevarse mejor con Shun de Andrómeda

SHUN - CABALLERO BRONCE DE ANDROMEDA
瞬, Shun
Seiyū: Ryo Horikawa
Yū Kazuya (2da voz)
El menor de todos los Caballeros, porque en la serie tiene 13 años recien cumplidos..........aparenta ser el más débil, sin embargo, cuando ve que su entorno o sus amigos son afectados, es capaz de exteriorizar el gran poder oculto que posee.
Al enterarse que debe convertirse en Caballero de Bronce, aun no está adaptado para asumir tamaña responsabilidad, pues debe convertirse en un Santo (Caballero) para proteger tanto a la Diosa Atenea como al mundo. La mayor parte de la serie se mostrará bastante inquieto y nervioso o llorando, ya que aun todavia no ha madurado (su hermano mayor lo califica como cobarde, al no enfrentarse o pelear, la realidad es que Shun no le agrada pelear ni herir a nadie y trata de evitar en lo posible una pelea).
Apenas es un niño delicado que ni siquiera conoce su origen. En el sorteo (cuando cumple los 7 años), le toca ir a la Isla de la Muerte y este acepta tristemente (pero bastante aterrorizado) su destino. Su hermano mayor (al saber como era la isla y deduciendo que su hermano menor no sobreviviría en ese infierno) le cambia el papel y lo envian a la Isla de Andromeda. De entre los caballeros, es el mas delicado, tierno y dulce de todos, justamente se ganará el aprecio de sus compañeros cuando decide no solo defenderlos, sino seguir a la Diosa hacia el Santuario. Justamente alli empezarà a madurar psicològicamente con las luchas, aunque aun siendo un niño, mantendrà esa pureza de alma que se le refleja en su mirada, que mas adelante serà uno de los motivos para enfrentarse a una amenaza mayor....(eso lo veran en las sgtes actualizaciones)
Su armadura posee la Cadena de Andrómeda, la cual utiliza en sus ataques: Cadena Nebular (Nebula Chain) una técnica de ataque/defensa que al más mínimo ataque del enemigo entra en acción, Onda del Trueno (Thunder Wave) y cuando pierde sus cadenas también maneja la Tormenta Nebular (Nebula Storm).
Como dato extra es la única armadura de bronce que contiene armas: la cadena circular para defensa, defensa rodante (Rolling Defense) y la cadena cuadrada para ataque. Su armadura representa a Andrómeda, princesa de Etiopia y convertida por los dioses griegos en Constelación


IKKI - CABALLERO BRONCE DE FENIX
Noriko Uemura (niño)
Katsuyuki Konishi (Segunda Voz)
Machiko Toyoshima (niño-Hades)
Tiene la habilidad de poder ir y regresar de la muerte y su armadura es la única entre todas que puede reconstruirse sola. Y aunque aparenta ser malo, en el fondo tiene su corazoncito.........amó a una chica, llamada Esmeralda (curiosamente le hacia recordar a su hermano), que dio su vida por salvarlo

ESMERALDA
エスメラルダ, Esumeraruda
Seiyū: Chisato Nakashima
Es el amor eterno de Ikki. En el anime es la hija de Guilty y en el manga su familia la vendió a un vagabundo que la maltrataba, hasta que Ikki le golpea y ella se queda al lado de su amado. Tiene un parecido identico a Shun
Murió accidentalmente a manos de Guilty en la Isla de la Muerte el día que Ikki daba su prueba final para ganar la armadura del Phoenix.

BAN - CABALLERO BRONCE DE LEON MENOR
GEKI - CABALLERO BRONCE DE OSA MAYOR
熊星座(ベアー)の檄, Beā no Geki
Seiyū: Yūji Mikimoto y en las OVAs Kōhei Fukuhara


ICHI - CABALLERO BRONCE DE HIDRA
海ヘビ星座(ヒドラ)の市, Hidora no Ichi
Seiyū: Masato Hirano y en las OVAs Masaya Onosaka
JABU - CABALLERO BRONCE DE UNICORNIO
一角獣星座(ユニコーン)の邪武, Yunikōn no Jabu
Seiyū: Kōsuke Meguru, en las OVAs Hideo Ishikawa de niño y Akie Yasuda,

カメレオン星座のジュネ, Kamereon seiza no June
Seiyū: Hiromi Tsuru



SHAINA - CABALLERO PLATEADO DE OFIUCO

MOSES - CABALLERO PLATEADO DE CETUS (Ballena)
ASTERION - CABALLERO PLATEADO DE CAN MENOR
BABAL - CABALLERO PLATEADO DE CENTAURO

JAMIAN - CABALLERO PLATEADO DE CUERVO
En el anime Jamian no es calvo y muere cuando cae accidentalmente a un abismo, consternado por haber sido atacado por sus cuervos y por haber sido golpeado accidentalmente por la cadena de Andrómeda. Nació en el Reino Unido un 27 de julio, tiene 17 años, mide 166 cm. y pesa 56 kg.Su entrenamiento se realizó en Escocia, Reino Unido y su técnica es llamada Black Wing Shaft (ブラックウィウングシャフト, Burakku Uingu Shafuto?, Proyectil de las alas negras).


CAPELLA - CABALLERO PLATEADO DE AURIGA
DANTE - CABALLERO PLATEADO DE CERBERUS
En el anime Dante se enfrenta en primer lugar a Shun y a Hyōga a quienes sujeta con una cadena por los pies y los lanza a un abismo. Posterior a esto llega Ikki quien lo derrota en combate. En las OVAs es uno de los supuestos Santos traidores revividos por el Dios del Inframundo. Buscó a Dohko y a Shiryu en los Cinco Picos de China junto a Algol y Capella, pero fueron rápidamente derrotados por el Santo de Dragón. Nació en Italia un 29 de marzo, tiene 17 años, mide 185 cm. y pesa 93kg. Entrano en la isla de Sicilia, Italia y aunque no utilizo ninguna técnica su cloth cuenta con las Cadenas con bolas de acero del Infierno (地獄の鋼球鎖, Jigoku no kōkyū sa?).
SIRIUS - CABALLERO PLATEADO DE CAN MAYOR
DIO - CABALLERO PLATEADO DE MOSCA


AGORA - CABALLERO PLATEADO DE LOTO
蓮座(ロータス)のアゴラ, Rōtasu no Agora
ARACNE - CABALLERO PLATEADO DE TARANTULA

">

PTOLEMY - CABALLERO PLATEADO DE SAGITA
En el anime Milo, el Santo de Oro de Escorpio, es enviado por el Patriarca a la Isla de Andrómeda, con el objetivo de destruir a todos los Santos que se encontraban allí. Sin embargo el combate no resulta tan sencillo debido a que Albiore poseía una fuerza similar a un Santo de Oro. A mitad del combate, Afrodita de Piscis interviene y ataca a Albiore, con una de sus rosas rojas, dejándolo debilitado. Debido a esto, Milo lo derrota fácilmente. Nació en Argentina un 30 de abril, tenía 19 años, medía 187 cm., pesaba 89 kg y era del signo de Tauro.
CABALLEROS RENEGADOS


Geist
Una Santo femenino descarriada. Fue enviada como castigo a la Isla Espectro por el Patriarca junto con sus asistentes: serpiente marina, medusa y tiburon; por cometer actos destructivos contra la naturaleza.
Aparecen cuando atacan una ambarcacion de la Fundacion Gaude y logran robar el casco dorado, refugiandose en la Isla. Su tecnica de lucha reside en lanzar ataques hipnoticos e ilusiones (Phantom Gen Waku Ken y Thunder Claw). Es derrotado por Seiya y este se entera que el Caballero era una mujer.
KRAGG - CABALLERO ESPECTRO MEDUSA
Su tecnica de ataque: Kurage Ryuu Den Keki Hyaku Man (Ataque de 1 millon de volts). Ademas usa sus tentaculos para estrangular a sus victimas, bastante sádico y vicioso

DOLPHIN - CABALLERO ESPECTRO TIBURON
Su tecnica de ataque: Dolphin Ryu Kuu Chuu Kai Ten Kick (Ataque giratorio aereo con el cual golpea a multiples enemigos al mismo tiempo). Muy arrogante y bocaza
SCISSORPENT - CABALLERO ESPECTRO SERPIENTE MARINA


DOCRATES
Asesino del Santuario. Es un mercenario que sirve a intereses malignos, su armadura esta asociada a la Hydra de 7 cabezas. Su tecnica de combate es Heracles Moo Shuu Kenn (ataque de fuerza de hercules). Suele romper las reglas y usar a inocentes como rehenes para conseguir lo que quiere. Tratara de vengarse de Seiya al enterarse que este derrotó a su hermano Cassius
Sus brazos tienen garras filudas y va siempre acompañado de varios caballeros a sus ordenes y que visten armaduras negras

GIGARS
Primer Gran Chambelan del Santuario y mercenario. Tiene a su merced a todos los caballeros y a la vez dispone de todos los medios necesarios para cumplir las ordenes del Patriarca de cualquier modo. En realidad es un cobarde y traidor, cuando ve que todo esta perdido prefiere huir antes que enfrentarse al Patriarca, pues sabe que eso significaria su muerte segura. Perdio un ojo en una de las batallas y en su lugar lleva un fino diamante incrustado

SPARTAN
Un caballero mercenario cuya tecnica de ataque es de psicokinesia. Es un caballero bastante inteligente y usa su poder para evitar ser derrotado. Su pode rmental es enorme. Por error es convertido en piedra y cuando se recupera, ve que esta en inferioridad y usando su inteligencia decide retirarse llevandose a su compañera Shaina que estaba herida, regresando al Santuario. Aparece por ultima vez entre la fila de caballeros que vienen a atacar a Saori mientras esta luchaba por proteger a sus Santos Dorados estando con una flecha en el pecho. Se cree que se convirtio al ver a la Diosa Atenea en persona
ENETSU SAINT (Fuego)
Este caballero es el protegido y pupilo de Gigar, a la vez un mercenario. Su poder esta basado en el fuego y su tecnica de combate es el Fire Screw (torbellinos de fuego). Es terrible y sadico, a tal grado que tortura a Shun con sus llamas cuando el Santo de Andrómeda defiende a Saori en el bosque
Justamente fue el quien incendia la Mansion Kido para capturar a Saori y tortura a Tatsumi para que rebele donde se encontraba escondida


Su cloth es de color rojo y tiene forma de un aparato volador, inspirado en la constelación Tucana. Además esta armadura cuenta con un aparato en el brazo izquierdo capaz de aspirar y devolver la energía de los ataques enemigos.


Su cloth es de color amarillo y blanco y tiene forma de un aparato motorizado terrestre, inspirado en la constelación Vulpecula. Su técnica es Steel Hurricane (スチールハリケーン, Suchīru Harikēn?, Huracán de acero), junto con Ushio.


Su cloth es de color celeste y tiene forma de un aparato submarino, inspirado en la constelación Dorado. Además esta armadura cuenta con un aparato en el casco que puede captar movimimentos de ondas mentales e interrumpirlas. Su técnica es Steel Hurricane (スチールハリケーン, Suchīru Harikēn?, Huracán de acero), junto con Daichi.
DOCTOR HAKASE ASAMORI
麻森博士, Asamori Hakase
Es un científico contratado por Mitsumasa Kido para crear las armaduras de acero. Lo consiguió después de 10 años de trabajo. Por orden de Mitsumasa lo mantuvo en secreto. Se lo cuenta todo a Saori cuando Shiryū está en el Hospital después de su batalla contra Argol de Perseo. Seguirá trabajando, esta vez con Saori y Tatsumi dentro de la Fundación
Aqui residen los 100 niños recogidos por Mitsumasa Kido, la mayor parte huerfanos (ya que sus madres fallecieron o han sido abandonados) En el manga los personajes principales son generalmente los hijos de Mitsumasa con diversas mujeres, a los cuales recoge para convertirlos en Caballeros (Santos). De los 100, solo 10 parten a diversos lugares de entrenamiento cuando cumplen los 7 años (8 y 9 algunos)y logran su objetivo, los demas huerfanos cuentan con edades desde recien nacidos hasta los 9 años de edad (aprox.)
HUERFANOS
マコト, Makoto
Seiyūs Noriko Uemura y Saki Yasuda en el Hades;
El líder del grupo y el más travieso de todos. Le sacara mas de una cana verde a Seiya y ve como mamá a Miho, a la que cuida mucho, pues no se separa de ella


CABALLEROS (SANTOS) DE ORO O DORADOS

Shion - Patriarca designado por Atenea

Arles - hermano y sucesor de Shion
(En el manga: Ares o Altare)
PATRIARCA (SUMO SACERDOTE) DEL SANTUARIO
Su verdadero nombre era primero Shion, antiguo caballero dorado de la Casa Aries y sobreviviente de la batalla contra Hades hace 260 años. Atenea le da el rango de Patriarca (Sumo Sacerdote) del Santuario.
Tiene un hermano menor al que nombra como su sucesor, llamado Arles (vendria a ser kagemusha - mano derecha - del Patriarca. En el manga su nombre real es Ares o Altare, la mala traduccion del japones al ingles le cambio el nombre) y que es un Caballero de Plata y ambos viven en la Casa del Patriarca. Generalmente Shion al ser mayor y anciano, entrena a su hermano para sucederle, en caso que el primero falleciera.
El Patriarca gobierna el Santuario en representacion de la Diosa Atenea. Bajo su mando se hallan todos los caballeros de la diosa griega, mantiene oculto el lugar y demuestra tener buen corazon y sentido de la justicia.
Las funciones del Patriarca en el Santuario serían - segun el creador del manga:
1. Contacto directo con la divinidad: Desde Starhill, o Monte Estrellado, era posible la comunicación con la propia Atenea y hasta verificar el destino de la humanidad mediante la interpretación de las estrellas (el Patriarca es astrólogo).
2. Culto: era la sede por excelencia para la actividad religiosa de los protegidos de la diosa. Así lo evidencias numerosas edificaciones que no podían cumplir otra función más que esa (por ejemplo, el Templo de Atenea, que resguarda una estatua dorada y se encuentra detras de los aposentos del Patriarca).
3. Defensa: Constituía la sede de todo el cuerpo "militar" de la diosa (caballeros) o, al menos, el centro desde el cual emanaban las órdenes (el Patriarca es comandante).
4. Orientación Organización Mundial: Ante controversias respecto de algún punto de importancia, el Santuario tenia el poder de arbitraje. En el caso de que se presentaran duadas, su respuesta era tenida como debidamente autorizada. (el Patriarca es Juez).
5. Protección: Servía de depósito, no sólo de los elementos sagrados, sino aquellos instrumentos y documentaciones de importancia.
6. Resistencia última: Los caballeros, debido a la fidelidad jurada a la diosa, terminaban sepultados, tras su muerte, en el cementerio destinado a los servidores.
El Patriarca domina la tecnica de Satán Imperial, o Puño Diabólico de Satanás (幻朧魔皇拳, Genrōmaōken?): La traducción más exacta sería puño ilusorio del emperador demoníaco. Es una técnica mental, que, bajo la forma de un puñetazo o de un disparo con el dedo, envía una descarga de poder que atraviesa el cerebro del oponente, permitiendo a su ejecutor de controlar la mente del adversario.
Shion es asesinado por el poseído Saga cerca del oráculo (Star Sill) y Arles corre la misma suerte, al sorprender a Saga en la casa.
En el anime, el cuerpo del verdadero Arles es hallado por Marín cerca del Santuario y con ello deduce que el verdadero Patriarca fue asesinado y se pregunta quien era realmente el que les daba las ordenes, el cual lo oculta y cuando Atenea regresa al Santuario, lo muestra a la Diosa. En el manga Arles no existe.....y el cuerpo que es hallado era de Ares - hermano menor de Shion - siendo reconocido por la Santo Plateada y oculta el cuerpo. Enterada de la verdad, apoyará a los Santos de Bronce hasta el regreso de la Diosa Atenea, donde le contará todo y le entregará el cuerpo del verdadero Patriarca para su sepultura


ムウ (Mu)
Seiyu: Kaneto Shiozawa (†)
Takumi Yamazaki (Saga de Hades)
Cuando Shiryu hace el sacrificio, comienza una "amistad" entre Mu y el, ya que el Santo de oro valoró mucho su actitud, reparando y remodelando inmediatamente las armaduras dañadas. Luego de esta actuación, volveriamos a verlo vistiendo su armadura dorada de Aries, cuando Shiryu se ve a punto de ser muerto por Mascara de la Muerte de Cancer, anulando el poder del malvado santo dorado con su cosmo, y obligandolo a irse al estar en desventaja.
Además de estas caracteristicas, hay que sumarle su jerarquía sobre los Santos de Oro, al ser el UNICO capaz de poder reparar las armaduras en su totalidad, y poseer la capacidad de transportar materia en el espacio, aun pasando por el poder impuesto por Atenea entre las 12 casas, que impide la teletransportación. Esta "ley" de que nadie puede teletransportarse, debe ser aplicada seguramente al enemigo, porque el Santo de Aries lo hace libremente (podemos ver que se teletransporta desde los pies de las 12 casas a la casa de Aries, y de esta a la de Tauro), ó quizas no este permitido el uso de este poder a distancias muy largas, como puede ser de Aries a Piscis.

KIKI
貴鬼, Kiki
Seiyū: Hiroko Emori y en el Hades Umeka Shōji
Es el discípulo de Mu de Aries y posee poderes de telequinesis y teletransportación, habilidades que le fueron enseñadas por su maestro. Es también uno de los últimos descendientes de la raza del continente de Mu. Se hizo muy amigo de los Santos de Bronce, especialmente de Shiryū que es al primero que conoce cuando lleva a reparar las armaduras del Dragón y Pegaso. En la Batalla de las 12 casas se queda a cuidar a Saori junto a su Maestro
En la batalla contra Poseidón, Kiki adquiere un papel importante ya que es él quien lleva la armadura de Libra, que contiene las únicas armas que pueden destruir los siete pilares del Templo de Poseidón en el fondo del mar.


Técnicas: Great Horn (Gran Cuerno), Titan´s Nova (Nova del Titán)
Es un gigante enorme de personalidad franca y amable. Originario de Brasil es el mas corpulento y fuerte de todos los Santos Dorados. Su tecnica de ataque es bastante sorprendete, porque consiste en derrotar a sus oponentes solo con tener los brazos cruzados.
Este caballero es no violento, de gran fuerza y combate, mostrando siempre sabiduria y decisiones; Mu de Aries le tiene gran aprecio. Fiel al Gran Patriarca, no dudo en defender su casa ante posibles invasiones, pero en una lucha con Seiya, este le rompe el cuerno de su casco y le entran fuertes dudas en su corazón
Tiene sencillez, buen humor, orgullo excesivo y gran sentido del honor (se negó a que le repararan el cuerno de su casco, cuando Mu se lo propuso). Respecto a su posicion, cree estar a favor del bien y de Atenea, pero al ver a la verdadera Diosa pasar a su casa, se da cuenta del engaño que fue victima y se une a los demás Caballeros para enfrentar al falso Patriarca. Tambien se da cuenta que el cosmo que acompañaba a los Santos de Bronce estaba reforzado y protegido por otro cosmo mucho mas poderoso, que pertenecia a la Diosa
Aparece como un caballero dorado muy simpatico y con sus compañeros esta siempre de muy buen humor, a veces cuando alguien se atreve a criticar o poner enentredicho el honor de los Santos Dorados, se enfurece e irrita facilmente (muchos se alejan de su camino).
Lo mas curioso de este Santo es que - según Kurumada - se convirtio en Santo Dorado a la edad de 7 años junto a Shaka. Tiene 20 años en el anime

サガ
Seiyu: Kazuyuki Sogabe
Akio Nojima (Lado bueno)
Ryotaro Okiayu (Saga de Hades)
Saga es uno de los personajes más completos de Saint Seiya, por varias razones: por su participación, su personalidad y ese juego de "malo/bueno" que hay dentro de el.
Los inicios de Saga se pueden "deducir" que se dan -ya que no hay pistas de su entrenamiento- cuando el Patriarca del Santuario, Shion de Aries, otorga a Aioros de Sagitario el puesto de líder de los Santos Dorados, y su posible sucesor al mando de todos los Santos a la órden de Atenea.
No tendría mas apariciones (salvo cuando lo muestran indignado por las victorias de los caballeros de Atenea) hasta que tiene una interesante alucinación. En ella, llegan los Caballeros de Bronce hasta el (incluyendo a Jabu), entonces salen los Santos de Oro, todos, a defenderle, o al menos eso parecía ya que... todos se voltean hacia el en su contra, incluso el propio caballero de Geminis! Todos caminan hacia el hasta que "despiera" agitado, solo para ver entrar a Aioros y a Atenea juntos, no termina de salir de su asombro cuando Saori lo ataca con un rayo de su báculo. Es ahí cuando despierta, más que extrañado por ese sueño.


デスマスク (Desu Masuku)
Seiyu: Ryoichi Tanaka
Máscara Mortal es italiano, y no se tienen datos de su niñez. Se presenta como un santo sádico, sanguinario, asesino... Y con una extraña costumbre: el rostro de cada persona que mata, adorna las paredes, techos, columnas y pisos de la casa de Cancer. Según el mismo, son "sus medallas". Que realmente encuentre los rostros como una forma de contabilizar sus asesinatos, y asi lograr una "galería de asesinatos"


AIORIA - CABALLERO DORADO CASA LEO
アイオリア
Seiyu: Hideyuki Tanaka
Aioria es uno de los primeros Santos Dorados que se nos presentan, aunque no develaría su rango sinó hasta varios capítulos mas tarde. Es griego y como único pariente se nos muestra a su hermano mayor Aioros, quien sería su maestro en los primeros años de entrenamiento. Aioria sentía una gran admiración y respeto por su hermano, hasta que por rumores falsos, se enteró de que había traicionado a Atenea y al Santuario, y que comenzó a odiarlo y juró ser el Santo de Oro mas fuerte de todos para limpiar su nombre.
En el manga aparece por primera vez como expectador del combate entre Seiya y Casius, salvando a Seiya de ser "descalificado" del combate por su armadura (porque escapó del Santuario la noche anterior), y más tarde ayudando a Marin cuando esta estaba siendo golpeada por Shina en un entrenamiento.
Seiya estaría al borde de la muerte, solamente logra golpearlo con ayuda del cosmo de Marin, quedando con una pierna rota y todo su cuerpo lastimado. Cuando ya iba a rematarlo, llega Casius, dispuesto a sacrificarse para que Seiya no muriera y su amada Shina estuviera triste por ello. Aioria aguanta a Casius y lo ataca, matandolo al poco tiempo. Seiya se enfurece y golpea a Aioria, que por fin despierta del dominio de Arles, solo para comprobar que había matado a Casius.


Seiyu: Yuji Mitsuya
Shaka es el Caballero mas cercano a Dios, por su fuerza que sobrepasa a la de un santo de oro común, y su gran sabiduría. No por nada es la reencarnación de Buda. Tiene la particularidad de vivir con los ojos cerrados, y solo abrirlos cuando desea sentenciar a muerte a su enemigo (si le da muchos problemas). Tal y como dice Aioria: "Si Shaka abre los ojos, toda aquella persona que se encuentre alrededor, debe morir"
Fue nombrado como Santo de oro con solo 7 años de edad, siendo uno de los más jóvenes en ascender a esa categoría. Es reconocido por sus compañeros y el mismo Patriarca cómo el Santo Dorado más poderoso, por ser el más cercano a los Dioses. Es poseedor del Estallido Vital, la técnica de más poder entre los Santos después de la Athena Exclamation.
Tuvo su entrenamiento en la India, donde meditaba y charlaba seguido con el mismisimo Buda, haciendole preguntas filosóficas (como porque sufrimos, etc) que Buda se encargaba de tratar de responderle. Es uno de los primeros santos dorados en aparecer en la serie, mostrandose ante Aioria de Leo cuando este fue a reclamarle al Patriarca. Shaka le advirtió que no podía atacar al Maestro, ya que era el representante de Atena y su deber era protegerlo, no matarlo, por lo que le dijo que si desviaba su camino, tendría que matarlo. Aioria acepta el reto y Shaka habla sereno y de una forma que asombra realmente (al menos a mi), juntando sus manos y comenzando el ataque, y asi una breve pero intensa pelea entre estos dos poderosos santos dorados. Aioria parece mas fuerte por su apariencia, pero Shaka se muestra igual de fuerte, y dispuesto a todo. Utilizan sus mejores poderes, los cuales chocan y los despiden varios metros lejos uno del otro, pero cuando pretenden seguir, Arles lo impide, tal y como lo conocemos.


童虎 (Dōko)
Seiyu: Kouji Yada (anciano)
Michitaka Kobayashi (joven serie original)
Antes de comentar sus apariciones en el Anime y el Manga, vamos a la historia de Dohko antes del comienzo de todos los sucesos relatados por Kurumada:
SUNREY
春麗, Shunrei
Seiyū: Yumiko Shibata
Es una amiga de Shiryū en los Cinco Picos. Fue encontrada por el viejo maestro (Dohko) en la orilla de un río, quien a partir de este momento la cuidaría como a una hija. Está enamorada secretamente de Shiryū, con quien desea vivir una vida en paz.

ŌKO
王虎, Ōko
Seiyū: Kazuhiko Inoue
Fue un aprendiz de Santo de bronce condiscípulo de Shiryū de Dragón. Es un joven temperamental e irrespetuoso que solo lucha por satisfacer sus propias ambiciones, aunque lo hace debido a que su pasado estuvo marcado por la tragedia. Su única técnica conocida es la Garra asesina de tigre (猛虎烈風紫電拳, Mōko Reppū Shiten Ken?, Golpe relanpageante ventoso del tigre violento).
Nació en China. Cuando era un niño presenció el asesinato de su familia a manos de una pandilla de bandidos. En ese momento Ōko se despreció a sí mismo más que a los mismos delincuentes por no haber sido capaz de defender a su familia. A partir de esta tragedia comenzó a buscar hacerse fuerte, y finalmente llegó con el anciano Dohko, antiguo Santo de oro de Libra en los Cinco Picos, donde conoció a Shiryū. Ōko desobedece las enseñanzas y reglas impuestas por su maestro y con frecuencia huye de los entrenamientos para buscar peleas callejeras en pueblos cercanos. Finalmente Dohko lo expulsa de su escuela debido a su mal comportamiento y le dice que nunca será capaz de ganar el Cloth de Bronce de Dragón. Furioso y frustrado, Ōko empieza a entrenar por su propia cuenta, recorriendo el mundo y enfrentando a muchos guerreros
Poco tiempo después de que Shiryū regresa a los Cinco Picos tras haber perdido la vista en su lucha contra Algol de Perseo, Ōko aparece para vengarse de él, y sin darse cuenta de que su ex condiscípulo está ciego lo ataca, pero cuando Sunrei le dice que Shiryū no puede ver, Ōko abandona aludiendo que estando ciego ya no es un rival digno. Ōko desafía a Shiryū a un nuevo entrenamiento para decidir quién es el más fuerte de los dos.
Antes de eso, tiene un breve enfrentamiento con Dohko quien le reprocha sus actitudes. Llega el momento de la lucha, Ōko cubre sus ojos para igualar las condiciones y finalmente Shiryū lo vence. Ōko muere feliz de que su ex compañero de entrenamiento haya progresado tanto en la lucha y haya llegado tan lejos y es finalmente perdonado por Dohko

ミロ (Miro)
Seiyu: Shuichi Ikeda
Toshihiko Seki (2da voz)
Milo es el primer Santo de Oro que llama el Patriarca para eliminar a los santos de bronce, que tantos problemas le estaban causando. Al tener frente a frente al santo de oro, le encomienda la tarea, pero Milo se niega, alegando que era una tarea demasiado sencilla para un santo de su categoría: "es como pedirle a un león que mate a unas hormigas" tal y como dice.
Pero trás una larga charla, donde Arles le enseña la seriedad de esas hormigas, Milo acepta la misión, no muy conforme pero la acepta. Ya desde ese momento, podemos ver que tiene sospechas hacia Arles y no está muy seguro de sus intenciones.
Desde ahi no aparecería hasta que los santos de bronce llegan a su casa, mas bien, cuando Shiryu y Seiya llegan a su casa. Apenas ingresan, el los "saluda" y les advierte que una vez que entraron, no podrían salir. Los dos caballeros entienden que deben luchar contra el, y pretenden atacarle, pero el santo de oro utiliza su Restriction y los inmoviliza.
Seiya pretende golpearlo, pero Milo lo ataca y lo tumba. Shiryu relata la lucha diciendo que Escorpio era demasiado poderoso, ya que golpeo a Seiya antes que pudiera sentir y ver el golpe.Luego se enfrenta al poder de Shiryu en dos ocaciones, derrotandolo en ambas. Entonces los santos se juntarían en un ataque (nota: la cara de Milo cuando ellos dos se juntan es de lo mejor), el cual detiene con facilidad y los golpea en ese mismo instante con la Aguja Escarlata, tumbandolos en el suelo, mas que heridos y cansados. Cuando va a darles un segundo impacto, Hyoga lo interrumpe con su llegada y luego usando su Círculo de Hielo, dejando a Milo inmovil hasta que Seiya, Shiryu y Shun se alejaran de la casa.
Milo se libera de los aros congelantes y comienza su lucha con Hyoga, que desde un comienzo, aplica varios Polvo de Diamante sin efecto aparente y resiste la Restriction de Milo con su cosmo congelante. Escorpio empieza a acatarlo con su Aguja Escarlata, al mismo tiempo que Hyoga sigue usando Polvo de Diamante. Ya luego de varios impactos de la aguja escarlata, el poder del Cisne hace efecto (era todo parte de un plan) y congela a Milo, aplicandole su mejor golpe, el Rayo de Aurora, que hace volar a Milo y dejarlo sin casco.
Pese a ese golpe, Escorpio le mostraría a Hyoga que sus golpes tambien tenían su efecto, en cada hueco hecho por su aguja, comenzaron a salir cantidades impresionantes de sangre causadas por la hemorragia. En ese momento, hace su sentencia "Rindete o Morirás", pero el Cisne no elige ninguna y sigue luchando, mientras que Milo sigue impactandolo con sus golpes, hasta llegar al número 14, tan solo faltaba uno para que Hyoga muriera sin duda alguna.
Milo estaba mas que sorprendido por la resistencia de Hyoga, y le dice que lo deja pasar de casa, por respeto a su maestro Kamus de Acuario, que no quería que el muriera a manos de un santo de oro. El Cisne de Hielo se enfurece ante esas palabras y tras unas hermosas palabras, continúa la lucha, ya que Milo entiende que Hyoga prefiere morir en combate y como todo un hombre, pidiendole perdón a Kamus por tener que matar a su pupilo.
Asi es como prepara su último ataque, Antares, que representa a la estrella más grande del escorpión y que le daría muerte sin problemas. Hyoga no se quedaría inmovil, empezo a preparar la Ejecución de Auora (por la posición de los brazos).
Ambos poderes chocaron. Hyoga cayó agonizante por el impacto de Antares, pero Milo quedó congelado, su armadura de oro estaba congelada, si no hubiera vestido tal ropa, hubiera muerto al igual que Hyoga. Entonces entiende que no ganó la lucha, Hyoga había ganado porque en el último momento superó su cosmo.
Pero el Cisne no había muerto, y comenzó a arrastrarse por la casa, buscando algo. Escorpio no entendía que, pero al fin entendió que era por su Diosa Atenea, por Saori Kido, y corrió hacia donde estaba Hyoga, aplicandole otro "pinchazo" pero que detendría su hemorragia y lo haría recuperar la salud paulatinamente.
Volvería a aparecer cuando habla con Dohko de Libra cuando Atenea es salvada; cuando revive la armadura del Cisne con su sangre

アイオロス, Aioros - en español Eólo
Seiyu: Yusaku Yara
Siempre protegió a Atenea, la llevo a los brazos de Kido y le dejo su armadura de oro. Aunque no esta con vida, siempre cuida de Atenea y de sus guardianes,en especial de Seiya, que es de Sagitario y ya varias veces portó la armadura sagrada.
Fue el hermano mayor de Aioria de Leo y tambien su maestro.
Aioros es un caballero al que hay que tenerle respetos realmente, cuando yo lo vi con su armadura de Sagitario por 1ra. vez me causo una gran impresión y luego verlo luchar contra Shura me gustó mucho. Digamos que le tengo respeto ^^.
Es de los más adultos del grupo, cuando los demas rondaban los 8, 9 años, el tenía 14 y era sobrepasado en edad solo por Saga, que tenía 15 entonces. Ya a esa edad, era un imponente caballero de oro, que por sus méritos, fuerza y lealtad, fué elegido por Shion como el jefe de los santos dorados.
Pero, había alguien que no estaba contento por esa elección, y ese era Kannon, que logro que Saga se volviera totalmente malvado y celoso, especialmente porque Aioros era el jefe, y el no, siendo el mayor.
Desde ahi comenzaron los problemas para el joven Aioros, que siempre montó especial guardia para la recien nacida Atenea, ya que como jefe, debía dar el ejemplo.
Durante el día, se dedicaba a cuidar y entrenar a su hermano menor, Aioria, que aspiraba a ser el santo de oro de Leo, y necesitaba un buen entrenador, y quien mejor que el santo dorado de Sagitario... Solo se nos muestra uno de ellos, en el que le muestra al pequeño la fuerza mínima de un santo de Atenea, y le explica lo que es el cosmo, y que el será tan fuerte si entrena correctamente. El pequeño no estaba muy confiado, pero el logró tranquilizarlo.
Gracias a sus cualidades, despertó una gran admiración por parte de otro aspirante, Shura, que pretendía ser el caballero de Capricornio, que parte a España a entrenar duramente, para que al regresar, sea tan fuerte como el. Y lo hace, siendo reconocido por Aioros.
Hay que decir que hay un pequeño problema de edades, ya que parece que Shura y Aioros son de la misma edad (asi deberia ser realmente para que las edades no sean tan disparejas) cuando Aioros le lleva 4 años.
Cuando sucede algo extraño (cuando Saga mata a Shion), Aioros tiene sus sospechas y una noche, en que Saga no ordenó guardia, especialmente para matar a la bebe, Sagitario decide hacerla, escondido, temeroso de alguna conspiración de Saga o Kannon para matar a Atenea. Y vaya es su sorpresa al comprobar sus sospechas, el Patriarca entra a la alcoba de la pequeña con una daga en mano, ahi es cuando sale y toma la daga con las manos desnudas, dejando sangre en la cuna de la bebe, tomandola en sus brazos para protegerla del malvado Patriarca.
Le pregunta porque ataca a quien es la reencarnación de la diosa que debería proteger (y nos cuenta que la diosa solo reencarna cada 200 años y es de suma importancia para la humanidad), Arles no responde e intenta atacarlos, pero Aioros lo impide dandole terrible golpe en el estómago haciendo que la mascara que protegía su rostro caiga, y revele su verdadera identidad: Saga. Cuando Aioros lo descubre, Saga lo sentencia a muerte por conocer la verdad, pero Sagitario resiste el ataque (protegiendo con su cuerpo a la bebé) pero su ropa es destrozada y el muro se rompe, por el cual salta y se lleva a la pequeña.
Saga grita que Aioros trató de matar a Atenea a sus soldados, que enseguida salen en su busqueda. El rumor pronto llega a oídos de Shura, que se siente totalmente desepcionado de quien fue su mas grande inspiración y "ejemplo" de caballero, por lo que sale en su busqueda tambien, dispuesto a matarlo por su traición.
Mientras tanto, Aioros misteriosamente recuperó sus ropas y carga la armadura de Sagitario y el bastón de Nike (se ve que tuvo tiempo de ir por ellas a alguna parte) y va corriendo en dirección a la "salida" del Santuario, para poder escapar con la pequeña a algún lugar del mundo. Pero varios guardias lo siguen y lo atacan, no logran nada, ya que Aioros los tumba facilmente. Lamentablemente, Shura tambien había llegado y el guerrero se vió forzado a dejar a la bebe junto a la caja de su armadura, para darle protección. Capricornio no dudaría ni un segundo en atacarlo usando su Excalibur, Aioros logra evitar varios ataques, pero uno no alcanza y eso hace que cientos mas lo hagan y lo dejen tirado en el suelo. Entonces su armadura por voluntad propia lo viste, y lanza un contraataque con su Trueno Atómico, que hace volar a Shura. Ya más tranquilo, quiere ir por la bebe, pero ya ¡no esta! la tenía Capricornio muy cerca, acariciando su mejilla.
Aioros estaba indefenso, no podía atacar con la bebé tan cerca, cosa que Shura aprovecha y le ataca con Excalibur, abriendo una grita en el piso y arrojandolo por ella luego de un gran golpe con su "espada".
Pese a haber quedado muy herido por esa lucha, Aioros logra subir de nuevo y tomar a la bebé nuevamente, para continuar con su tarea de llevarla a algún lugar seguro. Ya lo que sucede durante esas horas o días en los que el caballero corre con la bebé en brazos, es un misterio, porque luego del combate con Shura, quedó cansado y herido, pero no de muerte, ya que no se lo ve agonizante para nada.
Realmente es un misterio, ya que un día (o al otro día) está tirado, agonizante, junto a la caja de la armadura y con la bebé en brazos, cerca de las ruinas. Allí lo encuentra Mitsumasa Kido, a quien le pide por favor que cuide a la pequeña y junte niños huerfanos y los envié a diferentes partes del mundo a entrenar, ellos serían el futuro para la justicia. Le cuenta mientras le da a la bebé, que los caballeros que debían protegerla, han sido corrompidos por el poder y el mal, y que por ello había tenido que huir con la bebe hasta ahora, su misión había terminado y ahora quedaba todo en manos del millonario japonés.
Cuando Kido le dice que está bien, y que no hable más, que había que ayudarlo a el ahora, Aioros pierde el conocimiento y cae muerto. Kido le desea que descanse en paz y que cumplirá su último deseo, y se lleva a la pequeña, cumpliendo el pie de la letra las indicaciones del santo.
Pero... ¿qué pasó con el cuerpo de Aioros?
Arles dice en un momento, que su cuerpo nunca fué encontrado, por ello no se ve su tumba ni está seguro de su muerte. En el cementerio del Santuario no esta... A menos que haya sido encontrado por cualquier soldado que no lo conociera y lo enterrara con un nombre falso o sin nombre, o por algún aldeano que lo haya enterrado en su cementerio.
Otra opción es que Kido lo haya enterrado en algún lugar de Grecia, o aún a Japón mismo (si pudo salir con un bebé, un baston y una caja de Oro, porque no con un muerto) y lo haya enterrado en algún cementerio, pero como Saori no hace mención alguna y no visita ningun cementerio, no puedo comprobar nada. En el manga Mitsumasa le dio sepultura en un lugar especial


Seiyu: Koji Totani
Shura es el Santo Dorado que "dió muerte" a Aioros de Sagitario, quien era su mejor amigo y modelo a seguir. Antes de ese cruce, Shura había decidido ir a entrenar para poder superarse y ser tan bueno como su amigo, que había sido nombrado líder de los santos de oro. Al volver era alguien mucho mas fuerte, con la fuerza de Excalibur en sus brazos y piernas.
Apenas Aioros escapa con Atenea, Arles informa que ha cometido traición y no debe vivir, Shura no puede creerlo y se siente decepcionado, por lo que va en su busca y lo enfrenta.
No es muy largo en combate, pero Capricornio no duda en usar su Excalibur, su premio, para acabar con Aioros, al que logra tumbar por un momento, para estar a solas con la pequeña Atenea. Quiere matarla, pero no lo hace y parte, creyendo que moriría sola.
Durante años, vivió engañado por Arles, la falsa Atenea, y creyendo que es el santo mas fiel a Atenea, por haber matado al traidor Aioros.
Pero no sería hasta casi 14 años despues cuando se daría cuenta de toda la verdad, al luchar contra Shiryu en su casa zodiacal. Por cierto, su casa, es un santuario prácticamente, con una estatua de Atenea entregando la espada Excalibur a un guerrero, indicando con esto que el es el santo más fiel a Atenea y ha sido honrado con esa arma.
Apenas los Santos de Bronce llegan a la casa de Capricornio y comprueban que en ella vive el santo mas fiel a Atena, pasan sin toparse con el, pero apenas estan unos metros lejos, algo abre una grieta en el suelo. Seiya, Hyoga y Shun logran saltar al otro lado, pero Shiryu se queda, por decisión propia. El sabía que si saltaba con todos los demas, Shura los mataría con otro ataque.
Asi es como el se presenta, quedandose con Shiryu para pelear. Apenas los demas se marchan, Shura ataca a Shiryu, cortandole varias partes de su cuerpo, haciendole ver su gran velocidad y fuerza.
El dragón se ve en grandes aprietos y trata de protegerse con su escudo, pero Capricornio logra cortarlo, lastimandole el brazo. Ya sin su escudo, no tenía porque llevar su armadura, asi que Shura la corta totalmente y lo deja al descubierto, nada mas le deja su casco.
Cuando va a ultimarlo, cortandole la cabeza, Shiryu logra contener su ataque con las manos desnudas, como si detuviera una espada, pero su casco quedó destruido y tuvo un corte en la cabeza. Pese a que el dragón usara su "Dragón Naciente", no pudo vencer a Shura, que detenía y enfrentaba a su poder sin temor alguno, además, luego de tantos intentos por parte del santo de bronce, el ya había descubierto su punto débil, aquel que Seiya había encontrado y que le era fatal. No duda y ataca con su excalibur, atravezando el pecho de Shiryu y rozandole el corazón. Pero el santo de bronce lograría romperle el brazo de la armadura antes de caer lastimado y adolorido.
Ya Shura estaba cansado del juego y decidió matarlo de una buena vez, asi que repitió el ataque mientras que Shiryu juntaba su cosmo para su último ataque: el Último Dragón, el poder que le costaría la vida si lo usara.
Capricornio no duda y vuelve a entrar mas profundo en la herida, pero ¡no puede quitar la mano del pecho de Shiryu! Todo lo contrario, mientras mas trata de alejarse, mas dentro queda del cuerpo del dragón. Ahi es cuando sucede algo que Shura se lamentaría, Shiryu le corta el brazo y lo toma por la espalda, elevando su cosmo hasta explotar. Ambos se elevan a una velocidad increible, que va quemando su cuerpo y hace salir chispas de su armadura dorada, el tiempo esta contado para ellos antes de derretirse al llegar al espacio...
Shura no entiende como pudo pasar eso, como un traidor podía jugarse a tal punto por un ideal, a lo que Shiryu le responde que es por Atenea...
Ahora el entendía todo, los santos de bronce venían con la verdadera Atenea, el era el traidor... Y merecía la muerte. Recapacitó de sus actos, le pidió disculpas a Aioros, que si fue el más fiel a Atenea, y a Shiryu, por no poder dejarlo vivir como merecía para servir a la diosa.
Pero era tarde, por mas que quería, los dos iban a convertirse en estrellas, sus cuerpos iban a desintegrarse en pocos minutos. Apenas Shiryu se desmayó, Capricornio pudo pensar en algo para salvarle la vida: le da su armadura a Shiryu para proteger su cuerpo y lo deja caer solo a la Tierra, continuando el solo el camino hacia la muerte, sin antes confiarle a Atenea al caballero.
Shura se desintegra, y Shiryu cae en la casa de Capricornio, vistiendo la armadura por unos instantes, solo para salvarlo del impacto contra el suelo.
Pese a que el santo de oro había muerto, quedó muy presente en la vida de Shiryu, ya que no solo lo acompañó y animó en momentos dificiles, sinó que su espiritu, su arma mas poderosa, Excalibur, vive en el brazo derecho del dragón.


Seiyu: Rokuro Naya
Camus, pese a tener un origen francés, realizó su entrenamiento en Siberia, donde gracias a su excelencia, se convertiría en el Mago de Hielo, o mejor dicho, el Maestro de Maestros de Hielo: El Santo de Oro de Acuario.
Debido a su título, recibió la tutoría de aspirantes a caballeros: Izaac y Hyoga, ambos deseosos de obtener la armadura de Cygnus por diversas razones. Apenas recibió a Izaac inició su entrenamiento, siendo tan duro que el joven deseaba irse, pero al llegar Hyoga un año más tarde, el pequeño se sintió animado de tener a alguien mas con quien hablar. Pero Camus notaba algo en Hyoga, entonces le preguntó porque quería ser caballero, a lo que el pequeño rubio respondio que para poder ver a su madre que está bajo las aguas de Siberia. Acuario lo miro impacible y le dijo que debía ser frío, tan frío como un témpano de hielo, sinó tendría problemas.
De ahí en más Camus inició a los pequeños para que sean fuertes guerreros. En la versión del Animé, el caballero dorado entrena a Crystal y es el quien entrena a los pequeños. Debido a que el frances no tenía sospechas sobre el Santuario (y además porque debo deducir que no estaba mucho tiempo ahí, sinó en Siberia) obedeció siempre las órdenes de Arles, incluso permitió llegar a Hyoga una carta del Santuario donde se le ordenaba matar a todos los santos de Bronce en el torneo Galáctico que organizaba la Fundación Kido.
Tiene su actuación "estelar" al aparecer en la Casa de Libra frente a su mejor pupilo, con el fin de que obtenga el 7mo. sentido y no sea vencido por los caballeros de oro con los que debe luchar. En ese combate, pasa lo siguiente:
Versión Anime: se presenta ante Hyoga como su maestro por ser el de Crystal, y escucha toda la historia que el Cisne le cuenta sobre los malos actos de Arles que terminaron en la muerte del caballero de Crystal. Camus no se muestra muy afectado por la noticia, luciendo su fama de frío diciendo que si murió fué por débil, causando el enojo del Cisne.
Versión Manga: Hyoga reconoce a su maestro y se asombra, iniciando enseguida el combate que tienen en común ambas versiones.
Camus ataca consecutivamente a Hyoga con ráfagas de aire congelado, probándolo en resistencia y tenacidad. Pero nota que ningún ataque parece causar el efecto que el espera para que obtenga el 7mo. sentido, por lo que recurre a atacar el púnto débil del Cisne: su madre. Le hace ver que él hundió el barco de su madre aún mas profundo para que dejara de visitarla y por fin dejara de lado ese sentimiento que era su única débilidad como caballero, aquel recuerdo que lo hacía quebrar y que él le había advertido apenas inició su entrenamiento. Hyoga se enfurece al conocer que había sido el, el que le priva de la oportunidad de visitar a su madre y le ataca con furia, pero nada logra, ya que su aire frío no es lo suficiente para quebrar el suyo.
Viendo que no puede lograr que Hyoga abandone el recuerdo que le niega alcanzar el 7mo. sentido, decide matarlo, para que no muera en manos de algún caballero... Por eso junta sus manos y lo mata con su Ejecución de Aurora, luego protegiendo su cuerpo en un ataúd de hielo, asegurandose de que despertara dentro de miles de años.
Ya Camus no aparece sinó hasta la batalla en Escorpio, donde siente que su pupilo ha despertado y está luchando con el caballero dorado más allegado a el en amistad: Milo. Aunque solo se muestra en la lejanía, sintiendo toda la batalla, agradeciendo a su compañero el respeto por su pupilo.
Pero bien, al llegar los caballeros a su casa, es cuando Camus tiene su gran participación, dejando uno de los mejores combates de la serie, peleando nada mas ni nada menos que con Hyoga nuevamente, pero no con el mismo Cisne que derrotó en Libra, sinó uno que ya había tocado el 7mo sentido y un aire frío que congeló la armadura de Milo.
Apenas quedan solos, Camus evita los poderes de Hyoga con facilidad, advirtiendole que ese tipo de ataques no surtirían efecto en el. Contrataca sin duda alguna y congela las dos piernas de su alumno, dejandolo en grandes aprietos. Pero como nunca deja de querer a su alumno y desea que se supere, le pregunta que es el Cero Absoluto, indicandole que solo si lo alcanza, puede derrotarlo, ya que es un aire frío tan díficil de alcanzar que ni el lo ha logrado y que si se alcanza, indica que es el mejor guerrero de los hielos, capaz de alcanzar el frío del espacio. Pero entiende que Hyoga no podría alcanzarlo y decide volver a matarlo, pero esta vez directamente lo encierra en el ataúd de hielo, dejandolo para que muera por falta de aire. Aunque el ataque no fallo, Hyoga no se detuvo y tras decirle que no podía rendirse, encendió su cosmo al máximo y rompió el ataúd, arrojando a Camus contra una columna ante la fuerza de la explosión.
El Santo dorado queda más que asombrado, al comprender que al haber roto desde adentro el cubo de hielo, Hyoga había alcanzado el Cero Absoluto, ya que era la única forma de romperlo. Ya viendo un alumno con pocas energías, se dispone a eliminarlo, pero no lo lograría, ya que el imita su ataque y lo tumba congelando el hombro de su armadura.
Camus se siente satisfecho al ver que su pupilo lo ha superado, pero ya no queda nada, el desgaste para Hyoga es tremendo y solo le espera la muerte, asique vuelve a sentenciarlo a muerte con su Ejecución de Aurora, auqnue esta vez sería mortal para ambos, ya que Hyoga usa el mismo poder y quedan empatados. El maestro de maestros se siente morir, pero antes reconoce el progreso de su alumno y se lamenta que muera con el, ya que merece seguir adelante.
Con ese gesto, se puede ver que Camus nunca deja de ser el maestro de Hyoga, deseando enseñarle hasta el último momento, y con las más altas consecuencias, llevando a su mejor alumno al Cero Absoluto a costas de su propia vida, pero confiando plenamente en el Cisne para la protección de la Tierra y la continuación de su legado.
Obs: Cuando veia la serie, yo sospechaba de que Camus era realmente su verdadero padre, debido a que lo estimaba demasiado.....yo pensaba que era un amor filial (padre-hijo)

Seiyu: Keiichi Nanba
Pese a su linda apariencia, su interior no es tan bello, ya que si bien no es malvado, posee unos criterios de poder y justicia algo erroneos, que lo hacen parecer malo a comparación de los demás (dejandolo junto a Mascara de la Muerte en el título de "infiel a la diosa") Y eso es algo a analizar de este guerrero, ya que como dije antes, no es "malvado" (no por nada posee una armadura dorada que no lo abandona como pasa con Cancer) sinó que tiene una devoción hacia lo bello y poderoso que lo hace actuar de mala manera, engañado como todos con respecto a Atenea (aunque eso a el no le interesa), desafiando y eliminando a todo aquel que se interponga en su justicia, basada en una ley que todos conocemos "el fuerte come al débil".
Capitulo 01 - Las Leyendas de una Nueva Era
Capitulo 02 - Cuando Seiya viste La Armadura de Pegaso
Capitulo 03 - El Guerrero de Los Hielos
Capitulo 04 - El Caballero Dragón
Capitulo 05 - La Resurreccion del Dragón
Capitulo 06 - El Guerrero que viene del Infierno
Capitulo 07 - La Venganza del Caballero Fenix
Capitulo 08 - En Busca de La Armadura de Oro
Capitulo 09 - Los Caballeros del Apocalipsis
Capitulo 10 - La Tumba de La Armadura Sagrada
Capitulo 11 - Seiya Se enfrenta con su Doble
Capitulo 12 - Las Cadenas de La Amistad
Capitulo 13 - Hazañas Explosivas
Capitulo 14 - La Derrota del Fantasma del Diablo
Capitulo 15 - El Secreto del Fenix
Capitulo 16 - El Ataque a La Fundacion
Capitulo 17 - El Rescate de Saori
Capitulo 18 - Los Caballeros de Los Abismos
Capitulo 19 - La Isla del Espectro
Capitulo 20 - La Traicion del Señor de Los Hielos
Capitulo 21 - La Pirámide de Hielo
Capitulo 22 - El Caballero De la Llama
Capitulo 23 - El Ángel de la Muerte
Capitulo 24 - El Vuelo de Pegaso
Capitulo 25 - La Revelacion
Capitulo 26 - Amigos o Enemigos
Capitulo 27 - Seiya se convierte En Piedra
Capitulo 28 - El Sacrificio del Dragon
Capitulo 29 - El Secuestro de Saori
Capitulo 30 - El Ardiente cosmos del Amor
Capitulo 31 - La Linea entre la Vida y la Muerte
Capitulo 32 - La Isla de La Reina Muerte
Capitulo 33 - El Llanto del Dragon
Capitulo 34 - Adios Camarada
Capitulo 35 - La Esperanza de Seiya
Capitulo 36 - Doce Juegos de Ropa Dorada
Capitulo 37 - La Decision del Casco
Capitulo 38 - Ataquen Santos Dorados
Capitulo 39 - Shiryu Contra Mascara Mortal
Capitulo 40 - La Partida
LAS DOCE CASAS
Capitulo 41 - La Crisis De Atenea
Capitulo 42 - Cosmo Final
Capitulo 43 - Batalla en la Casa de Tauro
Capitulo 44 - Geminis: El Laberinto de Luz y Sombras
Capitulo 45 - Enviados a Otra Dimension
Capitulo 46 - La Cadena de la Nebulosa de Andromeda ataca esta vez
Capitulo 47 - El Valeroso Hyoga ahora dormira apaciblemente
Capitulo 48 - Shiryu vuelve del Pais de los Muertos
Capitulo 49 - Shunrey Reza Por Shiryu
Capitulo 50 - Arriba Dragon: Tu Cosmo puede derrotar a Los Caballeros de Oro
Capitulo 51 - Por que el Leon Dorado trata de Matar a Seiya
Capitulo 52 - El Legendario Golpe Satanico de Arles
Capitulo 53 - Casios muere por Amor
Capitulo 54 - Ikki, El Ave Fenix sin alas
Capitulo 55 - El grito de Atenea
Capitulo 56 - Shaka, El Caballero mas Cercano al Gran Maestro
Capitulo 57 - Shaka abre sus ojos
Capitulo 58 - Ikki muere valientemente por Amistad
Capitulo 59 - Hyoga vuelve a la Vida
Capitulo 60 - El Renacimiento de Hyoga
Capitulo 61 - Rindete o moriras
Capitulo 62 - Hyoga, el valiente guerrero
Capitulo 63 - Todas las Armaduras Doradas se reunieron en el Santuario
Capitulo 64 - Amigos, encomendaré a Atenea a Uds.
Capitulo 65 - Ruge la Espada Sagrada
Capitulo 66 - Shiryu se Convierte en una Estrella Fugaz
Capitulo 67 - Adios mi Maestro y mis Amigos
Capitulo 68 - Un hermoso Guerrero: Afrodita
Capitulo 69 - Dulce aroma de muerte
Capitulo 70 - Duerme en paz, Shun
Capitulo 71 - El Reloj de Fuego se extingue
Capitulo 72 - No pierdas a tus amigos Seiya
Capitulo 73 - Amigos, reunanse con Atenea

Shiryu aparece como cameo en el episodio 54 de Yu gi Oh! sin su armadura.
En el tomo 7 del manga, en un flashback del bondadoso Patriarca, un aldeano aparece cantando parte de Pegasus Fantasy.
Kurumada decidió sobre la marcha que Dohko y Mu fueran Santos de Oro (ya que estaban...).
Se decidió que Ikki fuera hermano mayor de Shun (de la misma madre al menos) para generar un mayor impacto en la entrada del personaje. Ademas su nombres en japones tienen casi el mismo significado: Ikki significa Estrella principal brillante y Shun significa estrella débil que brilla
Seiya aparece como cameo en el anime Yu-Gi-Oh, episodio 54
El diseño de personajes y casi todas las tareas de animación de la segunda parte (Asgard hasta Poseidón) no son responsabilidad de Araki, sino de su compañera de estudio Michi Himeno, pero a pesar de las evidentes mejoras en cuanto a color, animación y otros aspectos, no todo fue positivo, pues se eliminó gran parte de la fidelidad, sobre el manga, la violencia más cruda sobre todo.
La saga de Asgard se crea, debido a que mientras la serie esta siendo animada, Kurumada aún se encontraba en pleno desarrollo de la saga de Poseidón, por ello y para darle tiempo a terminarla, se decidió crear una nueva parte, basada en la Historia de Hyoga en el país de los hielos.
La animación de la serie se detiene en Poseidón, (hasta que ésta se retoma en 2002) en parte a la bajada de la audiencia, pero también debido a que las ventas de las figuras de Bandai bajan tremendamente y ésta retira la esponsorización a la serie.
El Manga muestra diversas fases de la trama que no se trasladaron al ánime, la violencia por ejemplo, que nos muestra a Cassios peleando con otros caballeros antes de su combate contra Seiya, estas partes fueron eliminadas del ánime debido a su violencia extrema (Cassios mata a sus adversarios arrancándoles la cabeza). De igual forma la Ilusión del Fénix sobre Nachi del Lobo o la manera en que Mu repara la armadura a Shiyu son alteradas, por el mismo motivo.
La jerarquía de un Caballero, es reflejada por su armadura, por ejemplo, podemos observarla en la altura de sus talones (excepto en las féminas) las armaduras doradas tienen talones altos, como si de botas se tratase, las de plata algo más bajos, mientras que las de bronce apenas si tienen.
La aparición de los Caballeros de Acero, tiene su explicación como mera excusa de venta de más figuras, sin embargo, algunos de ellos inéditos, como los caballeros de acero negros, quedaron en el tintero.
Por supuesto un secreto a voces es que el cambio de armaduras de los cinco protagonistas, responde a la mera necesidad (Y obligación impuesta por Bandai) en hacer crecer el número de figuras a la venta.
Esmeralda y Shun tienen un parecido increíble (son como dos gotas de agua, excepto en el sexo). Kurumada quiso que Ikki siempre recordara a su hermano menor mientras entrenaba en la Isla de la Muerte, por eso creo un personaje femenino tomando los rasgos del hermano menor
Saint Seiya y Fuma no Kojiro son animes cuyos personajes son identicos, la diferencia es en los nombres, historia y caracteristicas de cada personaje
Para la traduccion del japones a ingles y despues a español, Arles (hermano de Shion) en realidad debia de llamarse Ares.......porque el personaje en el manga simplemente no existe
Kurumada utilizo los rasgos de actores reales que admiraba para crear algunos personajes, ejm:
* Para crear a Dohko, uso los rasgos del Maestro Yoda, de Star Wars
* Para crear a Tatsumi, uso la imagen del actor Coto Matamoros
* Para crear a Mitsumasa Kido, uso la imagen del actor Sean Conery
* Para crear a Spartako, uso la imagen del actor español Enrique San Francisco
* Para crear a Giste uso las facciones de Sandra Bullock
* Para crear a la pequeña Saori, uso la imagen de la juvenil Natalie Portman
FOTOS






2 comentarios:
:3, como olvidar a los caballeros del zodiaco, aparte los dibujan bien guapos XD, mis favoritos son hyoga y saga y canon de geminis, sera porque ese es mi signo XD, genial serie y aun sigo siendo fan de ellos, :D
un buen anime, aunque al principio no entendia nada del tema, hoy todo un lujo
mis favoritos eran Aries y Sagitario
buenas fotos y buen resumen te felicito
Publicar un comentario